
20 serán los destinos directos desde/hacia el Seve Ballesteros – Santander de cara a la temporada de invierno.
Hay mucha incertidumbre general pero confiemos sea una buena temporada.
La parrilla es muy buena.
Antes de haceros un resumen de cómo se presenta la programación para la temporada de invierno 2.022/23 en el aeropuerto de Parayas quería hacer dos comentarios.
IBERIA recupera la pernocta en nuestro aeropuerto.
Una reinvindicación, la pernocta, que se ha conseguido parcialmente.
Son únicamente 3 días a la semana, quiero pensar es para testarlo, pero parece muy extraño por el coste que supone abrir la posibilidad de salidas/llegadas a partir de las 06:30 todos los días y ver que solamente será los lunes, martes y jueves cuando tengamos algún avión de Iberia o Air Nostrum durmiendo en Parayas.
En los próximos días se sabrá como ha quedado el contrato de servicios de publicidad para la realización de acciones promocionales y de marketing dirigidas a mercados nacionales en soportes y medios de compañías aéreas que ha sacado el Gobierno de Cantabria.
Actualmente hay 2 días donde sólo aparecen programados 2 salidas desde Parayas, los lunes y jueves y el mínimo exigido es 3 salidas.
Y en la programación de Ryanair Londres, Roma y Bruselas son las rutas internacionales principales en el aeropuerto y a las que más hay que mimar, pues bien, sorprendentemente la irlandesa no opera ningún domingo éstas 3 rutas. Y comentar también la reducción del 50% las frecuencias con Roma respecto al invierno pasado.
Y ahora pasamos a hacer el repaso de todos los destinos con sus días de operación que podemos ver hoy en la programación a la venta de las distintas compañias áereas que van a operar en el Seve Ballesteros durante la próxima temporada de invierno que va desde finales de octubre a finales de marzo del 2023.
Aquí podéis ver los días que tienen programados las compañias cada vuelo. Preferimos no poner horarios pues casi siempre sufren cambios y puede dar a error.
Ahora os hacemos el resumen por compañía y destino.
RYANAIR
La compañía irlandesa Ryanair tiene programadas 68 operaciones semanales de ida y vuelta en el aeropuerto de Santander.
Serían aproximadamente 13.000 asientos semanales.
La compañía opera con los Boeing 737-8AS con capacidad para 189 pasajeros y también con los Boeing 737 MAX 8-200 con capacidad para 197 pasajeros.














IBERIA
Al principio he querido hacer un comentario sobre Iberia.
He puesto los horarios completos tal como están hoy 18 de octubre, pero si o si tienen que modificarse para cumplir una de las exigencias desde el Gobierno de Cantabria, que no es otra que por lo menos 3 vuelos diarios con Madrid.
El total de plazas programadas ahora, únicamente con aviones Airbus 319 o Airbus 320 hace que en invierno se tenga un número importante de plazas. Mínimo operando sólo el Airbus 319 serían casi 12.000 asientos.
VUELING

La compañía catalana Vueling va a operar un vuelo de lunes a domingo.
Respecto al invierno pasado se gana una frecuencia, la de los sábados.
En total serán más de 2.520 plazas semanales a Barcelona.
BINTER CANARIAS


La compañía Binter Canarias va a seguir operando 2 vuelos al aeropuerto de Tenerife Norte y 2 al de Gran Canaria semanalmente.
En sus modernos Embraer E195-E2 puede transportar hasta 132 pasajeros. Ya sabéis que también la conexión a otro aeropuerto de las Islas Canarias es gratuita.
Serán 1.056 plazas las que la compañía va a ofrecer a las Islas Canarias semanalmente.
Cancela las siguientes salidas a Tenerife Norte:
Noviembre: 9, 16 y 23.
Enero: 18 y 25.
Febrero 1y 8
Con Gran Canaria opera como hemos dicho anteriormente todos los jueves y domingos.
VOLOTEA

La compañía con sede en Asturias opera en la temporada únicamente la ruta con Sevilla.
Semanalmente en su 2 vuelos va a ofrecer 624 plazas en sus Airbus 319 equipados con 156 asientos. A todos luces es una oferta que tendría que mejorar, pero si no lo hace en verano tampoco podemos pedir mucho más para la temporada de invierno.
WIZZAIR

La compañía húngara vuela únicamente al aeropuerto de Bucarest.
Habitualmente es con el Airbus 321 que tiene una capacidad de hasta 239 asientos, por lo que semanalmente ofrecería 916 plazas en el vuelo más largo que se opera en el Seve Ballesteros – Santander.
Comparto con tod@s vosotr@s el reportaje muy completo que realizó Alvaro Machín en El Diario Montañes.
¨La oferta del Seve Ballesteros en invierno cuenta con rutas a veinte destinos”
Y como siempre digo…..
#VueladesdeCantabria
* Mi agradecimiento a Gelo, Raúl, novedadesaéreas.