
Hoy queremos acercarnos un poco a la vida como piloto de Juan José Alonso Monreal, actualmente Comandante de Iberia del Airbus 350.

¿Cuándo te diste cuenta que tu futuro profesional iba a ser el de pilotar aviones?
No sé exactamente, pero sospecho que a raíz de unas fotos de aviones que ví en mi infancia, raras de ver por aquella época y más en Reinosa con muy poco contacto con el mundo de la aviación.

¿En qué modelo de avión fue tu primer vuelo comercial? ¿Cómo fueron tus sensaciones ese día?
Mi primer avión en vuelo comercial fue el Boeing 727 y la sensación fue que empezaba una etapa aeronáutica para la que había dedicado mi trabajo anterior a preparar a otros pilotos, cuando era profesor de vuelo.
Actualmente vuelas en los Airbus 350 de IBERIA. ¿Nos puedes hacer un recorrido por todos los que has pilotado durante tu carrera profesional?

Mi primera actividad profesional fue como Oficial de Tráfico, examimador de Aviación Civil, así como profesor de vuelo a vela en las escuelas de dicha Dirección General.
Mi siguiente destino fue profesor de vuelo en la Escuela Nacional de Aeronáutica de Matacan, Salamanca, volando la Bonanza, Baron y la C-90. De ahí el paso fue a la compañía IBERIA, volando el Boeing 727, el Boeing 747 o Jumbo y posteriormente la familia Airbus, 319, 320, 321, 330 y el Airbus 350.
Volando un avión tan computerizado como el Airbus 350 y comparándolo con los aviones que has volado anteriormente ¿cómo ha cambiado el trabajo (y la carga de trabajo) en tu puesto?
Ahora dispones de mucha información que te dan los sistemas del avión. Pudiera parecer más la carga de trabajo, pero lo que hace es facilitar la operación de vuelo, gestionando mejor los datos y optimizando mucho más y además haciendo más visible la navegación.

Airbus está utilizando el A350 como plataforma para desarrollar tecnologías para volar con un sólo piloto.
¿Cómo crees que será el desarrollo de éstas tecnologías en el futuro?
Sin duda en el futuro se puede llegar a cualquier situación, sin embargo, desde mi punto de vista no veo viable a corto plazo el volar con sólo un piloto en el transporte de pasajeros.

¿Has tenido la sensación de decir: éste avión me gusta?
Esa sensación la he tenido con todos los aviones, de manera especial con el JUMBO.
¿Cómo se organiza un vuelo de largo radio?
Teniendo en cuenta la duración del vuelo, hay que analizar la evolución metereológica tanto de la ruta como de los aeropuertos de apoyo a lo largo de ella, así como las condiciones a la llegada al aeropuerto de destino como sus alternativos. Importante la gestión del combustible de acuerdo al plan de vuelo, comprobando tanto el consumo como el remanente para descartar posibles pérdidas. Asímismo, hay que tener controlados los posibles aeropuertos de la ruta en caso de cualquier contingencia que sean viables para operar en ellos.

¿Cuál es el vuelo más largo que has realizado como Comandante?
Quizás cualquier vuelo a Tokio o Shanghai.

Una curiosidad personal. Cuando llegas a cualquier país del mundo ¿te gusta hacer turismo?
Por supuesto, siempre hay algún lugar interesante de visitar. Muchas veces es el boca a boca de otras tripulaciones que han estado anteriormente. Otras veces hay eventos puntuales, deportivos, etc. a los que acudir y naturalmente el turismo gastronómico que suele ser el más compartido.

¿Cual es el país que más te ha sorprendido?
Me ha resultado muy atractivo Sudáfrica. También de lo poco que conozco, China debe ser impactante.
Has cruzado el Atlántico en infinidad de veces ¿Has vivido alguna situación difícil?
No, algún fallo puntual en algún sistema del avión, que al ser redundantes no afectaron al desarrollo del vuelo.

Juanjo, ¿te gusta dirigirte por megafonía a tus pasajeros en los vuelos?
Sí, pues creo que aparte de la información que puedas dar, muchas veces para la propia organización de cada uno puede resultar tranquilizador para determinados pasajeros esa comunicación.
Seguro que en tus años de Comandante te pidieron muchas veces poder visitar la cabina del avión. ¿Recuerdas alguna anécdota?
Pedir visitar la cabina muchas vees, aunque ahora es más complicado, Si recuerdo invitar a alguien al despegue y pedir quedarse todo el vuelo con nosotros en la cabina hasta el aterrizaje, eso sí, era un vuelo corto.

¿Has pilotado alguna vez en un vuelo hasta el Seve Ballesteros-Santander?
Lamentablemente no en avión comercial.
¿Cuál sería tu consejo para futuros pilotos comerciales como David, Sergio, Mario, Miguel … que actualmente están estudiando o acaban de recibir el título de piloto?
Normalmente cuando te vas de línea, dices “me voy a volar” en lugar de me voy a trabajar. Ojalá estos nuevos pilotos piensen igual, pues será una buena señal.
Siempre me ha llamado la atención que el mundo de la aviación ha tenido y tenga tanta presencia de cántabros. ¿Tú lo ves así?
No sé cual será la razón, pero lo cierto que hay muchos y buenos pilotos cántabros.
¿Cómo ves el presente y futuro del aeropuerto de Parayas?
Con buen futuro y posibilidades de desarrollo al estar sobre todo en un área geográfica muy atractiva en muchos aspectos.
Otra curiosidad personal. Cantabria es una región en la que llueve, creo que eso no lo puede discutir nadie.
El aeropuerto cuenta con 2 fingers que actualmente están fuera de servicio. ¿Tú crees que AENA tendría que volver a dejarlos operativos?
Sin duda sorprende que no estén operativos como ocurre en otros aeropuertos del entorno con la misma metereología. Hay razones para su utilización, como es la seguridad, accesos más controlados y más rápidos para el embarque, desplazamientos más seguros al no transitar por posibles zonas deslizantes, así como ofrecer un trato al pasaje más atento, cuidadoso y deferente.

No te molestamos más y quiero darte las gracias, que aunque seas miembro de Amigos de Parayas tampoco queremos abusar de tu tiempo.
¿Quieres comentar alguna cosa más para finalizar ?
Sin más, daros la enhorabuena por la labor en favor de la aviación y de nuestro aeropuerto de CANTABRIA. Un saludo.
Gracias a tí por tu tiempo y trasladamos a todos nuestros amigos ese deseo de FELIZ NAVIDAD tuyo a bordo del Airbus 350.
Desearte lo mejor para tí y tu familia. Un abrazo.