Del Fokker 50 de Air Nostrum al Airbus 321 de Wizzair. Todo un cambio para el Seve Ballesteros-Santander

Del Fokker 50 de Air Nostrum al Airbus 321 de Wizzair. Todo un cambio para el Seve Ballesteros-Santander

Del Fokker 50 de Air Nostrum al Airbus 321 de Wizzair. Todo un cambio para el Seve Ballesteros-Santander.

En los últimos años para el Seve Ballesteros-Santander ha supuesto una auténtica revolución el cambio de modelo de avión que ha ido pasando por sus instalaciones.

De los aviones de hélices pasamos a los modernos Airbus 321 y eso significa un aumento del número de plazas que lleva cada avión. Cambio muy significativo.

Queremos hacer un pequeño repaso de los diferentes tipos de aviones que han ido pasando por nuestro aeropuerto y con una pequeña explicación del número de pasajeros que puede transportar. Es la mejor manera de ver la evolución a la que hacemos referencia gracias a las fotos de Alberto Montes.

AIR NOSTRUM

La compañía valenciana se constituye el 23 de mayo de 1.994, realizando el primer vuelo el 15 de diciembre de ése mismo año con  un Valencia-Bilbao.

Operaba con Fokker 50 y con ATR 72-500.

En mayo de 1997, Air Nostrum firma un acuerdo de franquicia con Iberia por el cual todos sus vuelos comienzan a comercializarse bajo la marca “Iberia Regional Air Nostrum”

En 1998, la compañía incorporó el reactor CRJ 200ER de 50 plazas, para operar rutas largas y especialmente rutas internacionales.

En febrero de 2001 despegó la primera unidad del turbohélice Dash8-Q300 de 50 plazas y que estaba destinado a sustituir al modelo Fokker 50.

En diciembre de 2005, Air Nostrum recibe su primer reactor de 90 plazas, el CRJ 900, y en diciembre de 2010 recibe su primer reactor de 100 plazas, el CRJ 1000.

Sobre Air Nostrum:   http://www.airnostrum.es/page.asp?ruta=HTML/air_nostrum/1_historia.htm&titulo=La{f254b65243f8c27908d7d756c6dcde3ab73f9ce2f2f8b471c95c60361204e3a0}20compa{f254b65243f8c27908d7d756c6dcde3ab73f9ce2f2f8b471c95c60361204e3a0}F1{f254b65243f8c27908d7d756c6dcde3ab73f9ce2f2f8b471c95c60361204e3a0}EDa&subtitulo=Historia

La compañía valenciana tenia base en nuestro aeropuerto, pero al llegar Iberia se cerró. Por el aeropuerto de Parayas, actualmente Seve Ballesteros-Santander pasaron todos éstos modelos de aviones mencionados anteriormente. Seguramente el que más se utilizó en nuestra terminal fué el reactor CRJ-200, modelo con el que se operaron vuelos   a Alicante, Valencia, Sevilla, Málaga, Tenerife Norte, Gran Canaria, Barcelona, Mallorca, además de multiples frecuencias con Madrid y Barcelona …. incluso a Paris y  Amsterdam, fruto de los convenios entre el Gobierno de Cantabria y la compañía.

Actualmente opera los 2 vuelos diarios con Madrid y también en la temporada extra de verano las rutas con Alicante y Santiago de Compostela. 

Algunos de los modelos que pasaron por el Seve Ballesteros-Santander.

ATR 72-600

Este modelo de avión puede transportar hasta 72 pasajeros. 

CRJ 200 ER-271

Modelo de avión que transporta hasta 50 pasajeros. Este modelo de avión se ha utilizado mucho en nuestro aeropuerto.

CRJ 900ER-272

Modelo de avión que puede transportar hasta 90 pasajeros.

CRJ 1000

Este modelo de avión es el que actualmente opera la compañía en nuestro aeropuerto y puede llevar hasta 100 pasajeros.

IBERIA

Actualmente la compañia Iberia no vuela al Seve Ballesteros-Santander, aunque podemos ver en su página web de cara a la temporada de invierno 2.021/22 que regresaria a nuestro aeropuerto con 1 vuelo diario Madrid-Santander y el otro seguiría operado por Iberia Regional Air Nostrum.

Sobre Iberia: https://grupo.iberia.es/about_us/historical_timeline
Flota Iberia: https://www.iberia.com/es/flota-iberia/

Hacemos un repaso a los aviones que la compañía IBERIA ha operado en nuestro aeropuerto.

Airbus 319

Del modelo Airbus 319 la compañía posee 16 unidades y puede transportar hasta 141 pasajeros.

Airbus 320

16 son las unidades que posee de éste modelo y están configurados para transportar 136 – 171 pasajeros.

Airbus 320Neo

La compañía tiene 16/2 unidades de éste modelo pudiendo transportar 180-186 pasajeros.

Airbus 321

De éste modelo, Airbus 321, la compañía tiene operativos 11 unidades y pueden transportar 172 – 200 pasajeros.

VOLOTEA

Esta compañía aérea comienza su andadura en el 2.012 y ya han transportado más de 35 millones de pasajeros.

Boeing 717

Comenzó a operar con el modelo Boeing 717 que podían transportar hasta 125 pasajeros. Este modelo ha dejado de operar para la compañía para actualmente operar el Airbus 319 y 320.

Airbus 319

En el Seve Ballesteros-Santander opera con el Airbus 319 que puede transportar hasta 156 pasajeros. Son cuatro las rutas que opera, Sevilla que es anual y Menorca, Ibiza y Murcia en la temporada de verano.

Airbus 320

El Airbus 320 de la compañia Volotea puede transportar hasta 180 pasajeros. Actualmente tiene 20 aparatos de éste modelo y otros 20 Airbus 319.

Sobre Volotea: https://www.volotea.com/es/sobre-volotea/

WIZZAIR

Una historia breve pero intensa

El plan de lanzamiento de Wizz Air se concibió en junio de 2003, cuando seis personas con dilatada experiencia en el sector de las aerolíneas y con una exitosa trayectoria en otros sectores se asociaron con József Váradi, Director ejecutivo de la compañía. En tan solo tres meses, Wizz Air ya era una empresa registrada y lista para volar.

Sobre Wizzair: https://wizzair.com/es-es/informacion-y-servicios/quienes-somos/informacion-de-la-compania

La compañía húngara opera en nuestro aeropuerto 2 tipos de modelo de avión, el Airbus 320 y el 321.

Debido a la menor movilidad la compañía húngara actualmente solo opera Bucarest (Rumania). Para el próximo verano 2022 ya tiene carga y a la venta también la ruta con Katowice (Polonia).

Airbus 320

Actualmente es el modelo que más utiliza en su ruta con Bucarest. 

Es un modelo en el que puede transportar hasta 186 pasajeros.

Airbus 321

Es el avión de vuelo regular que más pasajeros transporta en el Seve Ballesteros-Santander pues puede llevar hasta 230 pasajeros.

BINTER CANARIAS

Despegamos

Todo comenzó en la mañana del 26 de marzo de 1989, cuando Binter –por aquel entonces BinterCanarias-, empresa de aviación regional perteneciente a Iberia, inició sus operaciones para unir las islas del archipiélago canario por el aire.

El primer vuelo, NT 104, despegó del Aeropuerto de Tenerife Norte a las 8:00 h rumbo a Gran Canaria para tomar altura sobrevolando la costa norte de Tenerife, después de pasar sobre los montes de Anaga. La tripulante de cabina Katia Fernández y los comandantes Ricardo Génova y Alfonso García Bach tuvieron la fortuna de ser los primeros tripulantes que atendieron a los 40 pasajeros de este vuelo inaugural.

Sobre Binter Canarias : https://www.bintercanarias.com/corporativo/nosotros/historia

La compañía de Canarias vuela al Seve Ballesteros-Santander con los modernos y nuevos Embraer E195-E2 las rutas con Tenerife Norte y Gran Canaria.

Embraer E195-E2

Este reactor puede llevar hasta 132 pasajeros.

VUELING

La historia viva de Vueling arranca a las siete y media de la mañana del primer día de julio de 2.004.  Un avión A320 con matrícula EC-IZD y nombre Barceloning despegó puntual desde el aeropuerto de El Prat con mucha ilusión a bordo y todos los asientos vendidos: 180 viajeros y seis tripulantes con destino a Ibiza.

Sobre Vueling:  https://www.vueling.com/es/sobre-nosotros

En el Seve Ballesteros-Santander opera con sus 3 modelos de Airbus: 319,320 y 321 lo que la hace adaptarse a las necesidades según la demanda de cada vuelo.

Este verano además de la ruta con Barcelona, tambíen ha operado Murcia y Mallorca.

Airbus 319

Este modelo de avión es el más pequeño de la compañía y puede transportar hasta 144 pasajeros.

Airbus 320

Este modelo de avión puede transportar entre 180 y 186 pasajeros.

Airbus 320Neo

Este modelo puede llevar hasta 186 pasajeros.

Airbus 321

Este es el modelo más grande que opera para la compañía y puede transportar hasta 220 pasajeros.

RYANAIR

Ryanair Holdings plc, el grupo de aerolíneas más grande de Europa, es la sociedad matriz de Buzz, Lauda, Malta Air y Ryanair DAC. El grupo transporta a más de 154 millones de pasajeros cada año en más de 2400 vuelos diarios desde 82 bases, conecta más de 200 destinos en 40 países y cuenta con una flota de más de 475 aviones, a los que se le añadirán 210 Boeing 737 en camino.

Sobre Ryanair:

https://www.ryanair.com/es/es/informacin-util/sobre-nosotros/sobre-nosotros

Ryanair solo usa el avión Boeing 737-800. Esta flota simplificada nos permite ahorrar costes y mantener un estándar de seguridad.

Por ahora, tenemos más de 300 aviones en funcionamiento, y la edad media de nuestras aeronaves es de 5,5 años.

En este momento, hemos pedido 183 Boeing 737-800 y tenemos la opción de adquirir otros 100 Boeing 737 MAX 200. Este crecimiento significa que en 2024 tendremos más de 520 aviones en funcionamiento y que podremos acoger a 160 millones de pasajeros al año. 

Con ello habrá mucha animación para los observadores de aviones y muchos vuelos baratos para nuestros clientes.

Sobre Ryanair, su flota:

https://www.ryanair.com/es/es/informacin-util/sobre-nosotros/nuestra-flota

La entrada en el 2.004 de la compañía irlandesa Ryanair en el Seve Ballesteros-Santander supuso un antes y un después para nuestro aeropuerto.

Sin Ryanair operando en Parayas la situación seguramente sería totalmente diferente a lo que es actualmente nuestra terminal.

Actualmente opera con Mallorca, Málaga y Valencia como rutas nacionales.

Y en rutas internacionales vuela a los aeropuertos de Roma, Bolonia, Bérgamo, Bruselas, Londres, Edimburgo, Manchester, Dublín, Viena y Marrakech.

En noviembre comenzará a volar a Paris-Beauvais nuevamente.

Pasamos a su flota:

Boeing 737-800

Este modelo de avión puede transportar hasta 189 pasajeros

Boeing 737 MAX 8-200

Este nuevo modelo de la compañía puede transportar hasta 197 pasajeros.

Airbus 320

Este modelo de Airbus puede transportar hasta 180 pasajeros.

Boeing 737 MAX 8-200

Este nuevo avión puede transportar hasta los 197 pasajeros.

Volver arriba