
Desde el año 2.004 con el desembarco de Ryanair en el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander el aumento tanto de pasajeros como de destinos internacionales ha ido creciendo de una manera importante y para una región del tamaño de Cantabria la verdad es todo un lujo.
Tanta variedad de destinos nos abre muchas posibilidades para viajar por Europa y Africa a precios bastante económicos normalmente y lógicamente los ciudadanos de esos países pueden llegar a Cantabria de una manera directa que si no fuera así, seguramente no los veríamos por la tierruca.
Para ésta temporada de invierno tendremos a 3 compañías aéreas volando a destinos internacionales.
Vueling acaba de anunciar que volará desde noviembre a Paris Orly 2 veces por semana, también estará la húngara Wizzair volando a Bucarest, aunque debido a los efectos del covid sólo lo hará en fechas puntuales de la temporada de invierno 2.021/22 que ellos consideran hay más movimiento de pasajeros. Hay que tener en cuenta que es el vuelo más largo que se opera en Parayas y necesitan que los aviones vayan con muy alta ocupación.
Y luego está Ryanair.
La compañía irlandesa volará a destinos de Irlanda, Reino Unido, Bélgica, Francia, Italia, Marruecos, Austria ….. lo dicho, todo un lujo.
Lamentablemente las rutas con Alemania no han cuajado del todo.
5.500.000 son los pasajeros internacionales que desde esa fecha de finales del 2.004 hasta el mes de septiembre de 2.021 ha movido únicamente la compañía irlandesa.
Los datos así en frío igual no dicen mucho, pero significa que muchos miles de esos pasajeros han estado en Cantabria , hospedados en hoteles, campings, casas rurales, etc… consumiendo en restaurantes, bares…. visitando amigos, alquilando coches, visitando instalaciones turísticas …. de una manera u otra visitando Cantabria y consumiendo lo que significa un aporte a la economia de nuestra tierra.
Llegan meses de incertidumbre, pero seguro que como siempre Parayas seguirá en la senda de crecimiento ya que detrás por suerte tenemos grandes gestores.